Citas matemáticas

"Las matemáticas convierten lo invisible en visible".
-Keith Devlin-

Proyecto Conectando Mundos


El Proyecto Conectando Mundos consiste en un acercamiento de la realidad del aula de un centro educativo a la Universidad enlazando ambos contextos a través de videoconferencias. 

Se trata de una experiencia pedagógica original, creativa y muy enriquecedora basada en un intercambio de roles a través del cual los alumnos pasan a ser profesores y viceversa. 

Características del proyecto:

  • La duración de las sesiones es de 30 minutos.
  • Las "conexiones" tendrán lugar cada 15 días. 
  • Los alumnos explican el tema seleccionado y se asegurarán de que los futuros profesores han entendido bien los contenidos expuestos.
  • Los futuros profesores tendrán también la oportunidad de realizar cuestiones, plantear dudas, de forma que se producirá una interacción completa.
  • En determinadas sesiones, los futuros profesores preparán el material con el que los alumnos trabajarán. De este modo, podrán dar su opinión sobre dicho material.
Beneficios para los alumnos:

  • Desarrollo de su propio vocabulario para exponer los nuevos contenidos adquiridos.
  • Formalización de forma matemática los conceptos que han aprendido de forma que los puedan transmitir posteriormente a otra persona.
  • Crecimiento y progreso en la destreza de la expresión oral en público.
  • Acrecentamiento de la autoconfianza.
  • Aplicación y uso de una nueva herramienta basada en las TIC's.
  • Fomento de un aprendizaje de carácter lúdico.
Beneficios para los futuros profesores:

  • Observación directa de los alumnos en su ambiente natural: el aula.
  • Percepción en primera persona de la formalización matemática de los alumnos: sus procesos mentales para la comprensión de la materia, su asimiliación de conceptos matemáticos y su forma de explicar y transmitir los conceptos y procedimientos adquiridos.  
  • Práctica inmediata con materiales pedagógicos de difícil acceso.  
  • Aprendizaje natural de experimentados profesionales educativos.

De entre las proyecciones visualizadas, se realizará un análisis más pormenorizado de la sesión número 2. En dicha sesión se trabajaron las fracciones en el curso de 5º de Primaria.  Los alumnos comenzaron planteando un problema a los futuros profesores a través de las partes de una manzana. A continuación se trabajó el cálculo mental, donde se pudo observar que les resultaba muy motivante el poder enseñar algo a "los mayores". También me pareció muy importante el refuerzo positivo constante en forma de aplausos. Posteriormente, se trabajaron fracciones equivalentes. 

A partir de este momento, se pudo observar que el ritmo de trabajo era el adecuado y la sesión de "Conectando Mundos" alcanzaba su "velocidad de crucero". Los alumnos se iban expresando cada vez con mayor nivel de confianza. En ese momento se "invirtió" el proceso y fueron los universitarios los que expusieron una actividad concreta a los alumnos de Primaria. La sesión continuó con un desarrollo plenamente positivo. Se introdujo el concepto de fracción irreducible, que un alumno explicó a la perfección. Para finalizar se llevaron a cabo operaciones con fracciones y se calculó con un metro el volumen de una caja, una actividad eminentemente práctica que se realizó de forma muy dinámica. Como colofón a esta valiosa experiencia, un alumno realizó una excelente pregunta al interesarse por los motivos que habían llevado a los universitarios a querer ser profesores. Terminaba así una videoconferencia de treinta minutos de legítimo y genuino valor pedagógico.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario